lunes, 2 de diciembre de 2024

Aritmómetro. Cómo se usa



 En los años sesenta del siglo XX mi padre compró a un chatarrero una máquina de calcular mecánica, este Aritmómetro, y nos enseño a usarla a mi hermano y a mi. 

El propósito de esta entrada es enseñar a usar esta maravilla de después de 130 años funciona perfectamente. He hecho unos modestos vídeos caseros que espero mejorar.

  • HISTORIA
- En 1820 Xavier Thomas de Colomar (1785-1870) patentó el Aritmómetro. La primera máquina de calcular comercial. Posteriormente tuvo varias versiones.

- El Aritmómetro estaba basado en el diseño de la máquina de calcular de Leibniz (1646-1716). 

- La máquina que vamos a utilizar es un modelo desarrollado por  C & E. Layton en Londres.

- La fecha de la construcción de la máquina calculo que es alrededor de 1890, ya que existe una igual en el museo Smithsonian Institution (Museo de. Historia de América) de Washington. 
En el siguiente enlace puedes ver la ficha del objeto, con muchas fotografías y datos históricos


- Esta es la referencia en la Wkipedia 
  
- Hay un vídeo muy detallado que explica el funcionamiento del Arithmometer




  • PRESENTACIÓN
  • SUMAR



  • RESTAR


  • MULTIPLICAR


  • DIVIDIR


  • DIVIDIR MULTIPLICANDO


1 comentario:

Preparatorias en CDMX dijo...

El aritmómetro, inventado por Charles Xavier Thomas en 1820, marcó un hito en la historia de la tecnología al ser la primera calculadora mecánica producida de manera industrial. Este dispositivo permitió realizar operaciones aritméticas básicas como suma, resta, multiplicación y división de forma más eficiente, reduciendo errores y ahorrando tiempo en tareas repetitivas. Fue ampliamente utilizado en oficinas y entornos comerciales durante el siglo XIX, convirtiéndose en un símbolo del avance tecnológico de la época. Su diseño robusto y funcionalidad práctica lo consolidaron como un precursor de las calculadoras modernas, destacando la importancia de la innovación en herramientas que faciliten los procesos matemáticos.